REUNIÓN PARA HACER FRENTE A LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ

La reunión convocada por la Ing. Elena Ríos Ortiz, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, se llevó a cabo con la participación de importantes autoridades y representantes del sector empresarial de Huaraz. Se contó con la participación del General PNP Antonio Loreño Beltrán, el comandante de la Divincri Nichols Mori Oriundo, el Comisario de Turismo Pedro Bances Montalván, y otros representantes de colegios profesionales y empresarios locales.
Durante la reunión, se discutieron medidas concretas para abordar la creciente inseguridad en la ciudad. Se acordaron los siguientes puntos clave:
  • Exigir el cierre definitivo de “La Cachina” a la Municipalidad Provincial de Huaraz (MPHZ)”, pues este lugar es considerado un centro de reducción de objetos robados. Este establecimiento no solo opera sin la debida licencia de funcionamiento, sino que también se ha convertido en un foco de adquisición de artículos ilícitos provenientes de la delincuencia.
  • Exigir la dotación de cámaras de vigilancia de última generación a la Municipalidades de Huaraz e Independencia. Las cámaras de última generación se consideran una herramienta clave en la lucha contra la delincuencia, ayudando a mejorar la seguridad y el monitoreo de espacios públicos.
  • Exigir la erradicación del comercio ambulante de dispositivos electrónicos: Como medida preventiva contra el robo de dispositivos electrónicos. Se busca reducir así los índices de robos a la ciudadanía, controlando el mercado negro de estos artículos.
  • Promover la coordinación entre la PNP y el Ministerio Público, con el objetivo de procesar de manera más eficiente los casos de flagrancia. Esto incluiría la aplicación de procesos sumarios, de acuerdo con lo establecido en el código penal vigente, para asegurar que los delitos sean sancionados de manera rápida y efectiva.
  • Crear un comité de seguridad ciudadana empresarial, como gremio empresarial, se propuso la conformación de un comité de seguridad ciudadana, el cual estaría compuesto por empresarios locales y otros actores clave, con el objetivo de fortalecer las iniciativas de seguridad en la ciudad y coordinar acciones conjuntas para prevenir la delincuencia.
Estas medidas reflejan el compromiso conjunto entre autoridades y empresarios para mejorar la seguridad en Huaraz y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
¡𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐀́𝐧𝐜𝐚𝐬𝐡!