PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO: “EL PERFIL DEL TURISTA Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN EL CARNAVAL DE HUARAZ 2025”

Con el objetivo de conocer en profundidad las características del visitante y fortalecer la experiencia del turista durante una de las celebraciones más emblemáticas de la región, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash y la Facultad de Administración y Turismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), realizaron el estudio: “El perfil del turista y oportunidades de mejora en el Carnaval de Huaraz 2025”.
Este trabajo de investigación se llevó a cabo en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional, y fue coordinado por la Ing. Elena Ríos Ortiz, presidenta de la Cámara de Comercio de Áncash, y la Mag. Eva Zarzosa Márquez, decana de la Facultad de Administración y Turismo de la UNASAM.
La recolección de datos se realizó durante cuatro días de actividades del Carnaval Huaracino 2025, permitiendo identificar tanto las fortalezas del evento como los aspectos que requieren ser mejorados para su consolidación como producto turístico-cultural de nivel nacional.
Entre los principales hallazgos, destaca que el perfil predominante del visitante corresponde a un adulto joven entre 28 y 37 años, con educación universitaria (60 %), ocupación estable (71 %) e ingresos medios entre S/1100 y S/2500 (41.5 %). Este segmento es considerado prioritario para el diseño de futuras estrategias de promoción y fidelización.
A través de encuestas realizadas durante el carnaval, se identificaron las siguientes recomendaciones para mejorar la experiencia del turista, a través de las sugerencias de los visitantes: el 39,5 % sugirieron trabajar en la información al visitante, el 21,5 % sugirieron mejorar la limpieza, el 13,0 % mejorar la organización, el 8,0 % mejorar la seguridad, el 5,5 % trabajar la variedad de actividades, el 4,0 % mejorar las carreteras, el 3,0 belleza del lugar, el 1,0 % mencionó Infraestructura y trato y el 3.5% otros.
Este estudio representa una herramienta clave para que el Patronato del Carnaval de Huaraz, las autoridades, empresarios, operadores turísticos y gestores culturales tomen decisiones informadas y diseñen mejores estrategias y productos, que impulsen al Carnaval Huaracino como un evento competitivo, sostenible y de impacto nacional.
¡𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐀́𝐧𝐜𝐚𝐬𝐡!